giovedì 24 settembre 2009

Jerusalén Este y el derecho de la fuerza


La cuestión de Jerusalén Este, y en general de toda la West Bank (territorio al occidente del rió Jordán) demuestran todo el desprecio de Israel hacia cualquier forma de derecho o norma que limite o reglamente sus acciones. En este sentido, el derecho es enemigo de Israel e Israel es enemigo del derecho.

Desde su nacimiento, el Estado de Israel nunca quiso fijar sus fronteras territoriales. Después de la guerra de los Seis Días, se crea la sumatoria de Jerusalén Este al territorio Israelí, sustrayendo de la jurisdicción de la Jordania. Fueron incorporados 70 kilómetros de algunos municipios lindantes con Jerusalén Este, además de 64 kilómetros cuadrados (con 28 pueblos incluidos) en la West Bank respectivamente, pertenecientes a los municipios de Belén y Beit Jala (1). Una vez anexado el territorio se necesitaba hacerlo judío; cosa que se logró gracias a los asentamientos de los colonos y una política discriminatoria hacia los habitantes palestinos. A los que se les ofrecía dos opciones: aceptar el estatus de ciudadano israelí, traicionado sus propias raíces o se convertían en "residentes permanentes" del Estado de Israel. En concreto se convertían en extranjeros en su propia tierra. Es sabido que a los residentes permanentes no se les esta permitido trabajar (solo con permisos especiales), tampoco están cubiertos por el servicio sanitario y no pueden votar en las elecciones. La resolución 242 de las Naciones Unidas, que solicitaba el retiro israelí desde los territorios ocupados, se convirtió en un sinsentido por la interpretación ambigua de la versión en ingles (las palabras de la resolución en el texto ingles "withdrawal from territories", no han sido lo bastantes claras).

Para que se entienda su propia posición, en el 1980 la Knesset, el Parlamento judío, emitió una ley que declaraba Jerusalén "capital unida e indivisible" del Estado de Israel. A pesar de las protestas de todos los Estados y de la falta de reconocimiento, Israel lo considera aún hoy como territorio israelí a pesar de todo lo sucedido.

Hace unos pocos días hubo un encuentro entre Obama, Netanyahu y Abbas. Donde la posición americana ha cambiado; desde la congelación de las colonias judías al pedido de una disminución de sus construcciones (2). Implícitamente es el reconocimiento a seguir el plan de Israel de cambiar la geografía demográfica de la zona y de perpetuar la ocupación. Solo la semana pasada, el 14 de Septiembre (3), Netenyahu decía que no hubiera congelado los asentamientos como había solicitado Obama. Apenas una semana después, también el Presidente USA se ha arrodillado, y se ha hecho marcha atrás, como decir gentilmente; ¿Pueden frenar la construcción de nuevos asentamientos?

La respuesta israelí no se ha hecho esperar. Serán construidas 455 nuevas casas para los colonos judíos en la West Bank (4), a pesar de las protestas de la Unión Europea, que define los asentamientos como "ilegales según el derecho internacional" (5). El periódico Haaretz ha defendido los nuevos poblados afirmando que son viejas obras, por lo que entonces es legítimo. La derecha religiosa incita al premier israelí a no ceder ni un centímetro sobre la cuestión de los asentamientos. Ellos son sagrados, así como es sagrado el suelo que se esta ocupando. Ya todo está escrito.

Al parecer no es importante que también la Corte Internacional de Justicia halla deliberado que los nuevos asentamientos son ilegales, ya que constituyen una violación del articulo IV de la Convención de Ginebra, ya que siendo territorios ocupados esta prohibido transferir una parte de la propia población en estos territorios (6), o sea la inmigración de colonos.

También en la parte de Jerusalén Este, están preparándose nuevos asentamientos (7), 104 casas de lujo, con todas las comodidades para los afortunados colonos. También esto esta todo escrito; abran las sagradas escrituras.

La redención de Israel pasa a través de la ocupación de tierra, con prepotencia y fuerza; este es el único derecho que respeta Israel.

Nessun commento:

Posta un commento

Los comentarios anónimos serán eliminados